Blog
Categorías
- Ansiedad 5
- CEPFAMI 3
- Consejos desde la psic... 14
- Depresión 2
- Hijos y adolescentes 3
- Hijos y adolescentes; ... 1
- Maltrato 2
- Psicología 14
- Psicología; Terapia in... 1
- Salud mental 7
- Terapia de pareja 12
- Terapia de pareja; Mal... 2
- Terapia de pareja; Ter... 2
- Terapia familiar 14
- Terapia individual 3
- Terapia individual; An... 1
- Terapia individual; De... 1
- Trastornos alimentarios 2
- Varios 95
- Yoga terapéutico 1
¿Para qué sirve la terapia de pareja?
La terapia de pareja puede ser una guía para desenredar nudos, puede poner sobre la mesa conflictos sin resolver y ser una ayuda para que sus miembros se ajusten o para que se separen.
¿El lenguaje corporal define quiénes somos?
Si con nuestra mente influenciamos nuestro cuerpo, ¿podemos con nuestro cuerpo influenciar nuestra mente? ¿Cómo podemos cambiar nuestro pensamiento a partir de tener una actitud corporal diferente?
Terapia familiar para ayudar a superar una depresión
Cuando alguien habla de depresión, lo más habitual es que las personas piensen que es un tema que se debe tratarse únicamente de forma individual. Esto no es así exactamente
A propósito de la Gran Belleza
Lo que podía ser una tarde más de cine, terminó sirviendo como viaje reflexivo hacia sitios a los que no había ido hace mucho tiempo viendo una película, por lo que admito que me dejó muy pensativo.
Familia, terapia y ansiedad: un enfoque relacional
No es que la terapia familiar tenga sentido para tratar situaciones relacionales, es que todo lo que somos, cómo nos sentimos, es relacional.
El bullying y la discriminación en las aulas
Hoy en día es muy difícil no aceptar que las diferentes orientaciones sexuales son un punto importante en lo que se refiere a la discriminación dentro de las aulas.
Una terapia diferente
Déjenme que les cuente una historia. Una historia de esas que hacen grande nuestra profesión y que a la vez me recuerda por qué me apasiona mi trabajo.
¿Qué es el bullying? Algunas pistas para detectarlo
Las victimas suelen ser todos los protagonistas, ya que en resumen están actuando en un entorno con un denominador común y se ven afectados directa o indirectamente en lo que se refiere al abuso.
8 de marzo con Simone de Beauvoir
Si reflexiono en torno a pensadoras valiosas que ha dado la historia de la humanidad la primera que me viene a la mente es Simone de Beauvoir.
Cinco consejos para controlar la ansiedad
¿Qué pasa por nuestra cabeza cuando alguien dice la palabra ansiedad? En más de una ocasión, he pensado que la ansiedad va asociada en primer lugar a la idea de incomodidad, lo que me hace sentir que, por lo menos, algo bueno no es.
Terapia sin salir de casa
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de relacionarnos, comunicarnos e informarnos en todos los campos de nuestras vidas. En CEPFAMI no queremos trabajar ajenos a esa realidad.
Navegando en la incertidumbre
No todas las personas toleran igual la incertidumbre; algunas pueden elegir el cambio como una aventura, deciden arriesgarse y les puede mover el entusiasmo o la esperanza. En otras ocasiones no es una elección personal, sino que tenemos la sensación de que algo no va a ocurrir como habíamos previsto.
Abrazos contra el estrés
La psicóloga Kelly McGonigal propone que el estrés es malo sólo si creemos que es malo para uno mismo. Es decir: lo que creemos sobre el estrés, hace que sea estresante.
Crisis y salud mental. ¿Cómo y a quién afecta la crisis?
Siguiendo con nuestro artículo anterior nuestro colaborador externo Francisco José Eiroá Orosa nos comparte este artículo publicado en expertoenpsicologia.com el 20/08/2012