Encuentra el terapeuta adecuado para lo que necesitas.

Nuestro equipo

Barcelona

Hombre sonriendo con brazos cruzados, vestimenta casual y fondo de pared de ladrillos.

José Ramón Carrillo

Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Ramón Carrillo se formó entre Madrid, Barcelona y Ecuador, donde participó en distintos proyectos clínicos en el área de Psicología.

Posteriormente, obtuvo el Máster en Psicoterapia Psicoanalítica en la Universidad Complutense, el Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid y el Máster en Terapia Familiar Sistémica en la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de Sant Pau, consiguiendo el título por la UAB, donde cursa actualmente el Doctorado en Psicología Clínica.

«La curiosidad, la intuición, el compromiso son vínculos personales que me unen a mi faceta profesional. Consigo que la terapia pueda ser un espacio genuino de aprendizaje y crecimiento, un lugar único que genere la capacidad de tomar conciencia sobre uno mismo y que esto permita que las experiencias vitales tengan un vivencia distinta. Me gusta pensar que los seres humanos necesitan sentido y compresión de la vida para que la relación con su entorno pueda ser más positiva y armoniosa. Me gusta pensar que los humanos somos capaces de reconocernos, que en los momentos más difíciles, nos podemos volver nuestros propios héroes y ayudarnos con nuestro entorno para reinventarnos y transformarnos.»

Hombre de complexión media con barba, camisa blanca, brazos cruzados, de pie frente a una pared de ladrillos de color beige.

Francesc Gomez-Morales

Psicólogo colegiado por el COPC número 31960. Psicólogo General Sanitario (UOC). Graduado en Psicología con Premio Extraordinario (UOC). Licenciado y Diploma de Estudios Avanzados en Física (UB). Soy miembro del Grupo de Investigación en Salud Mental en Primera Persona de la Universidad de Barcelona y estoy formado como Trabajador de Apoyo entre Iguales.

Creo en la personalización de la terapia, lo que significa que propongo los enfoques terapéuticos que juntos negociemos, que se adapten mejor a tus características y que sean más significativos para ti (cognitivo, conductual, humanístico, sistémico, existencial, espiritual). Como terapeuta me caracteriza un trato de igual a igual, en el que utilizo mi propia experiencia de recuperación para apoyarte en tu propio camino. Pongo especial cuidado en conocer las narrativas de cada persona con la que trabajo para poder hablar “el mismo idioma” y así poder conectar al máximo con tu experiencia y proponerte nuevas ideas y percepciones que resuenen contigo.

Tengo una dilatada trayectoria profesional en el ámbito tecnológico y emprendedor previa a mi formación como psicólogo. Estoy familiarizado con los problemas más habituales de tipo laboral, vocacional y financiero. Tengo un amplio conocimiento de los fenómenos religiosos y experiencia en el trato con personas con Trastornos del Espectro Autista y/o con Altas Capacidades.

Atiendo a adultos en castellano, catalán e inglés.

Mujer con blazer beige y ropa negra con pared de ladrillos.

Angiolina Benghi

Psicóloga Clínica, especializada en Psicología Clínica y Medicina Conductual de Adultos (UAB) y Psicooncología y Cuidados Paliativos (UB). Mi experiencia formativa me ha me ha permitido acompañar a personas en momentos de vulnerabilidad, ayudándolas a gestionar el estrés, la ansiedad, la depresión y los procesos de duelo.

Creo en la importancia de ofrecer un entorno de comprensión, confianza y respeto, donde cada persona pueda sentirse escuchada y valorada. Mi enfoque busca ayudar a las personas a comprender su mundo interior, explorar sus emociones y descubrir sus propios recursos para afrontar las dificultades de la vida. Sé que atravesar momentos de dificultad puede sentirse abrumador, pero también sé que dentro de cada uno de nosotros hay recursos y fortalezas, mi compromiso es ayudarte a encontrarlos y a que juntos podamos darle un nuevo significado a tu experiencia, convirtiéndola en una oportunidad para tu bienestar emocional y personal. En consulta, ofrezco un espacio seguro, donde podrás sentirte escuchado, acogido y libre de juicios. Mi objetivo es acompañarte en el proceso de entender tus emociones, aliviar el malestar que sientes y trabajar en el cambio que deseas para tu vida.

Mujer con cabello castaño oscuro, camiseta azul oscuro, brazos cruzados, sonriendo, de fondo de pared de ladrillos.

Laura Vallejo

Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Máster en Psicología General Sanitaria (URL-Blanquerna), Especializada en TEA y en Psicología del trabajo y las organizaciones. Psicóloga colegiada por el COPC.

Con un enfoque integrador, mi práctica se centra en construir relaciones terapéuticas sólidas y abordar las dinámicas emocionales y relacionales. Confío en el poder del cambio cuando nos permitimos mirar nuestra vida desde nuevas perspectivas. Cada historia que acompaño reafirma mi convicción de que el bienestar psicológico se encuentra en la valentía de explorar quiénes somos, cómo nos relacionamos con los demás y cómo queremos transformar nuestra realidad. Desde un espacio de confianza y colaboración mutua, trabajo con la certeza de que, incluso en momentos de incertidumbre, es posible encontrar claridad, equilibrio y propósito.

Actualmente ejerzo en intervención terapéutica individual infanto juvenil y con adultos, así como en terapia de pareja y familiar.

A mi entender, la Psiquiatría es mucho más que una rama de la medicina; es también un arte que se aprende y se practica en la relación con el otro. Ejercerla de forma efectiva, implica el ser capaz de acoger con empatía la realidad del paciente, haciéndolo sentir visto y entendido.
En consulta, realizo un abordaje tanto farmacológico como psicoterapéutico de adultos, niños y adolescentes.

Joven mujer sonriendo, con cabello rizado, ropa blanca y jeans, en una pared de ladrillos.

Emilia Herrera

Psicóloga Clínica graduada en la Universidad San Francisco de Quito, Maestría en Intervenciones Asistidas con Animales en La Universitat de Valencia, Diplomado de experto en Terapia Familiar e Infanto-Juvenil.

Mi práctica se basa en abrir un espacio seguro y genuino para acompañar el camino de crecimiento y construcción del bienestar de cada persona. Manejo un enfoque integrativo que busca implementar recursos terapéuticos de acuerdo con la necesidad subjetiva del paciente y su contexto. Actualmente trabajo en terapia individual con adultos, terapia de pareja y familiar. Me gusta mucho acompañar la vida de las personas y me siento afortunada de ser una pieza más de su proceso personal.

Joven con barba, gafas y camisa blanca cruzada de brazos frente a una pared de ladrillos.

Vidal Sanchis

Licenciado en Psicología con mención Clínica por la Universidad Ramón Llull, Máster en Psicología General Sanitaria (URL). Miembro del grupo de investigación de pareja y familia (GRPF) de la URL, Blanquerna. Formación en Terapia de Pareja en Dendros y formación en Terapia Familiar Sistémica en el Hospital Sant Pau. Psicólogo colegiado por el COPC.

Me gusta crear un espacio seguro que permita la honestidad mutua entre personas. Abordo los problemas desde una mirada Relacional-Integradora de una forma colaborativa.

Actualmente ejerzo como psicólogo en el ámbito privado a nivel individual (adolescentes y adultos), de pareja y familiar.

Mujer joven con gafas redondas, camiseta negra de manga larga y chaleco de mezclilla, sonriendo frente a una pared de ladrillos.

Alba Pérez

Graduada en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona, me especialicé en Psiquiatría en el Hospital Benito Menni. Amante de la Antropología y del estudio de los aspectos sociales, biológicos y culturales del ser humano desde la dimensión más amplia que pueda considerarse. Me gusta abordar los malestares de la psique desde una perspectiva integral, que tiene en cuenta el síntoma como una expresión de lo personal y de lo colectivo mediante un entendimiento de la terapia como una relación interpersonal, con dimensiones y condicionamientos sociales.

Mi interés por desarrollar una mirada más humanista de la psiquiatría me ha llevado a cursar el Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Contemporánea de la Universidad Ramón Llull. A mi entender, la Psiquiatría es mucho más que una rama de la medicina; es también un arte que se aprende y se practica en la relación con el otro. Ejercerla de forma efectiva, implica el ser capaz de acoger con empatía la realidad del paciente, haciéndolo sentir visto y entendido. En consulta, realizo un abordaje tanto farmacológico como psicoterapéutico de adultos, niños y adolescentes.

Madrid

Hombre con barba y cabello oscuro, usando una camisa azul, posa con los brazos cruzados frente a una pared de ladrillos.

Daniel Martínez

Cursé mis estudios y me licencié en la Universidad Autónoma de Madrid para completar posteriormente mi capacitación clínica estudiando el Máster General Sanitario por la Universidad Complutense de Madrid.

Llevo más de diez años dedicado a la práctica clínica, habiéndome especializado tanto en terapia individual como grupal. Siento pasión por mi profesión, y tras años de experiencia tengo presente que, además de la importancia de los conocimientos y la técnica, es esencial el vínculo con el paciente.

Cada persona es única y singular, con su historia, sus circunstancias. Considero esencial ser capaz de ver la individualidad de cada persona dentro de un sistema para poder así acompañar de forma personal y única cada proceso desarrollo y crecimiento, a través del cual, la persona consiga relacionarse de una manera más sana, equilibrada y armónica con el entorno y con uno mismo.

Contacta con CEPFAMI hoy mismo