Blog
Categorías
- Ansiedad 5
- CEPFAMI 3
- Consejos desde la psic... 14
- Depresión 2
- Hijos y adolescentes 3
- Hijos y adolescentes; ... 1
- Maltrato 2
- Psicología 14
- Psicología; Terapia in... 1
- Salud mental 7
- Terapia de pareja 12
- Terapia de pareja; Mal... 2
- Terapia de pareja; Ter... 2
- Terapia familiar 14
- Terapia individual 3
- Terapia individual; An... 1
- Terapia individual; De... 1
- Trastornos alimentarios 2
- Varios 95
- Yoga terapéutico 1
A propósito de la Gran Belleza
Lo que podía ser una tarde más de cine, terminó sirviendo como viaje reflexivo hacia sitios a los que no había ido hace mucho tiempo viendo una película, por lo que admito que me dejó muy pensativo.
Una terapia diferente
Déjenme que les cuente una historia. Una historia de esas que hacen grande nuestra profesión y que a la vez me recuerda por qué me apasiona mi trabajo.
¿Qué es el bullying? Algunas pistas para detectarlo
Las victimas suelen ser todos los protagonistas, ya que en resumen están actuando en un entorno con un denominador común y se ven afectados directa o indirectamente en lo que se refiere al abuso.
8 de marzo con Simone de Beauvoir
Si reflexiono en torno a pensadoras valiosas que ha dado la historia de la humanidad la primera que me viene a la mente es Simone de Beauvoir.
Cinco consejos para controlar la ansiedad
¿Qué pasa por nuestra cabeza cuando alguien dice la palabra ansiedad? En más de una ocasión, he pensado que la ansiedad va asociada en primer lugar a la idea de incomodidad, lo que me hace sentir que, por lo menos, algo bueno no es.
¿Qué tiene que ver la psicología y el contar historias?
La utilización de cuentos como herramienta terapéutica genera un espacio creativo donde las palabras pueden surgir con imágenes potentes y liberar emociones que serán útiles para el análisis posterior.
El autismo y la batalla del lenguaje
En esta oportunidad me gustaría reflexionar sobre cómo hablamos de los chicos y jóvenes con los que trabajamos, a los que educamos, apoyamos, o criamos y que han sido diagnosticados con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo)
¿Entender mejor a mi familia me puede ayudar a conocerme mejor?
Para desarrollarnos como personas son necesarios los afectos, los cuidados, la protección y la generación de vínculos que nos permitan crecer. Y estos vínculos los establecemos primariamente en la familia, un "lugar" privilegiado en el que aprendemos a relacionarnos.
Asperger en la escuela: ¿Qué síntomas podemos detectar?
En este contexto, nos preguntamos desde nuestro punto de vista: ¿Qué síntomas podríamos encontrar?
El masaje infantil, más allá del bienestar bebé
Nicolleta Roncalli: “el masaje infantil, más allá del bienestar del bebe, también contribuye a una mejor relación entre padres/madres e hijo/as”
Emociones ante la pérdida de un ser querido
¿Qué has sentido ante la pérdida de un ser querido? ¿Has compartido tus emociones o te las has quedado para ti?
¿Qué emociones te despierta ver a tu selección jugar el mundial?
¿Sabías que nueve meses después de acabar el Mundial de Alemania, los nacimientos en ese país aumentaron un 15%?
¿Tratamiento para Síndrome de Asperger?
¿Y si además de enseñar a nuestros niños diagnosticados Asperger a relacionarse con "nuestros códigos" no les enseñamos a los niños que no tienen Asperger, o también llamados "neurotípicos", a relacionarse con nuestros niños "con Asperger"?
Trabajar la comunicación con tu hija/o a través del masaje infantil
¿Vas a ser madre o padre? ¿Acabas de serlo? ¿Tienes un hijo/a de menos de 12 meses?Si has contestado afirmativamente a alguna de estas tres preguntas lo que te vamos a contar a continuación te interesa.
Seminario “Nuevas posibilidades más allá del diagnóstico” por Adela García
El próximo día 25 de Junio desde CEPFAMI organizamos el seminario de terapia sistémica “Nuevas posibilidades más allá del diagnóstico” impartido por Adela García, directora de Funda Ces Argentina.
Las vacaciones de verano: la gota que puede colmar el vaso
¿Puede haber una época más esperada y a la vez más idealizada por todos los miembros de la familia? Pero, ¿sabíais que existen datos que muestran que la tercera parte de las separaciones ocurren justo después de esta etapa “idílica” del año?
“Nos hacen falta menos verdades y más relativismo”
Hemos organizado una conferencia del Doctor Gilberto Limón Arce junto con Umans en red titulada “La terapia como diálogo hermenéutico y construccionista.
La autoestima en la infancia y la adolescencia
En la etapa infantil, el individuo depende principalmente de sus principales modelos educativos, es decir sus padres. En este sentido, el grado de autoestima también dependerá en mayor parte de las figuras paternas y de lo que los chicos puedan percibir en su entorno familiar.
¿Qué quieres ser de mayor?
Seguro que esta es una de las preguntas que nos han hecho en más de una ocasión en nuestra infancia, algo que también habremos preguntado a más de un niño o niña.